La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y cumple funciones escenciales para nuestra vida:
Desde el punto de vista de la medicina integrativa, la piel expresa nuestra relación con el entorno, por ejemplo si eres muy sensible es muy posible que tu piel también lo sea, si te irritas fácilmente tu piel también lo hará. La piel es en definitiva un puente entre nuestro organismo y el mundo que nos rodea. Por ello refleja el estado de nuestra salud general y de nuestras respuestas al entorno.
Cuidados de la piel
Podemos comparar la piel con una planta, necesita cuidados que incluyen los nutrientes y el agua que le damos día a día. Si te has hecho un tratamiento para mejorar la calidad de tu piel pero no sigues los cuidados en casa no vas a conseguir un buen resultado a largo plazo. Si no te has hecho tratamientos pero deseas que tu piel luzca sana también debes tener estos cuidados. ¿Qué crees que pasaría con una planta a la que pones abono un día y luego olvidas regarla? Así que te invito a cuidar tu piel cada día con estas recomendaciones:
En el día:
1. Limpiar tu rostro
La limpieza del rostro es esencial; la polución, el maquillaje y la grasa que produce la piel deben ser eliminadas para que esta pueda “respirar”. Acostúmbrate a limpiarla día y noche. Para limpiarla te recomiendo utilizar agua micelar, gel o crema limpiadora, según tu tipo de piel. No te recomiendo jabones pues son más abrasivos y pueden alterar el equilibro de la piel. Una vez limpio tu rostro puedes usar un tónico opcionalmente, uno de ellos es el agua de rosas, que puede prepararse en casa.
2. Aplicación de contorno de ojos:
La zona del parpado debe ser cuidada pues es frágil y pueden aparecer fácilmente lineas de expresión. Usa un contorno de ojos según tus necesidades: Si tienes más ojeras o más bolsas, si hay resequedad… hay un producto para cada caso y existen marcas muy buenas en el merado para estas necesidades. Si quieres un producto casero puedes usar aceite de argán o áloe vera. Debes tener cuidado de no aplicarlo cerca al ojo, hacerlo sobre la zona en la que se siente el hueso y con movimientos muy suaves.
3. Aplicación de hidratante:
Hidratar la piel del rostro es de gran importancia, pero no olvides que si tienes piel grasa no debes usar productos en crema, debe ser en gel, pues de lo contrario puede empeorar el aspecto graso o el acné. Dentro de los hidratantes te recomiendo los que tengan ácido hialurónico y antioxidantes como la vitamina C. Si quieres algo más casero puedes usar áloe vera, en caso de que tengas piel grasa o el aceite de almendras si tu piel es seca.
4. Uso de bloqueador solar:
Una vez has aplicado estos productos debes usar el bloqueador solar, con un SPF mayor de 30, en gel o loción si tienes piel con acné o grasa. Recuerda llevarlo contigo para que lo reapliques en el día cada 2 a 4 horas. Hay muchas marcas en farmacias: Avene, Roche Posay, Isdin, Uriach…
5. Maquillaje: Si usas maquillaje procura que sea maquillaje mineral, sin parabenos y usarlo en poca cantidad para no saturar la piel de productos. Si tienes la piel seca lo mejor son formulas en crema con activos hidratantes y relipidizantes, como aceite de rosa mosqueta y ácidos grasos esenciales. Si tu piel es mixta o grasa los productos deben ser en emulsión fluida o presentaciones compactas con un contenido mínimo en grasas (oil-free) y que presenten activos seborreguladores que minimicen el exceso de brillo. Si tienes una piel sensible usa maquillaje sin perfumes y con conservantes no sensibilizadores. (2)
Es muy importante que cualquier producto que apliques en tu piel sea de un pH fisiológico, sin jabón, sin alcohol, sin colorantes y sin parabenos.
Como parte de los pasos para el cuidado de la piel en el día no olvides tomar agua con frecuencia y consumir micronutrientes que se encuentran en verduras y frutas principalmente. Puedes leer más mi post 8 cosas que debes hacer para retrasar el envejecimiento.
En la noche:
En la noche se repetirán varios de los pasos que te mencione antes:
Una última recomendación que es tan importante como los cuidados externos de tu piel: La piel refleja tu salud física y mental, así que recuerda tener buenos hábitos de vida y evalúa en un momento de tu día como esta tu relación con el mundo, si encuentras conflictos no te culpes ni avergüences, solo aprende y refleja en tu piel la calma de tu nuevo conocimiento.
Déjame en los comentarios tus preguntas y tu experiencia con estos cuidados en tu piel 😉
Bibliografía